Los animales de compañía son unos grandes aliados en el día a día. Los beneficios de tener una mascota son innumerables y si estás pensando en tener un gato en casa o buscando razones por las que aceptar a estos adorables animales vamos a darte más que motivos para que los incluyas en tu vida.
Los gatos en casa disminuyen el estrés y la depresión
Estos seres peludos que desordenan la casa mientras estás fuera, o que sientes que te juzgan con la mirada en algunas ocasiones, son unos excelentes compañeros para mantenernos sanos en muchos aspectos. Aunque de primeras puedan tener un aire arisco en sus actitudes la verdad es que rebajan el nivel de estrés y, además, según un estudio realizado a través de la Universidad Estatal de Nueva York, el estar rodeados de gatos disminuye los niveles de esta tensión física o emocional en los puntos más estresantes de trabajo.
Nos mantienen activos impidiendo que nuestra mente genere pensamientos intrusivos que nos llenan de negatividad. No solamente te quitan el estrés o hacen mejorar en los estados depresivos, sino que a la par son un buen método para evitar caer en estos.
Imagina llegar agotado del trabajo, tocar a tu gato mientras ronronea y olvidarte de todos los males por un momento, ¡es una pequeña dosis de felicidad instantánea! La oxitocina, llamada “hormona del amor” o “del placer», que desprenden estos animales son en ocasiones más efectivas que cualquier medicación.
Reduce la presión arterial y ayuda al sistema inmunitario
Sí, ¡has leído bien! Uno de los beneficios de tener un gato en casa es que el contacto físico con este animal baja el porcentaje de padecer una enfermedad cardiovascular así como los ataques al corazón e, incluso, bajar los triglicéridos ya que reducen la presión arterial. Y en caso de tener un ataque al corazón los dueños de gatos tienen una mayor tasa de supervivencia que aquellos que no los tienen.
En general, se puede decir que la salud se ve menos afectada en muchos aspectos ya que también podemos añadir a la lista el adquirir, gracias a ellos, un sistema inmunológico más fuerte y recuperarte de muchas enfermedades, antes que aquellas personas que no tienen animales de compañía.
Demuestran el verdadero carácter de la persona
Las personas que tienen un gato en el hogar son personas amables y creen que todas aquellas que tengan animales en sus casas lo serán también con lo que son más abiertos a conocer gente. Se puede decir que fomenta las relaciones entre personas que no se conocen. Generalmente los dueños de estos animales suelen ser introvertidos y tranquilos. Todo lo contrario a aquellos que prefieren a los perros, por lo que tener un filtro, gracias a su ojo de detectar buenas personas con las que relacionarse, hace que sea un don que solamente tiene la gente con gato. Modestos y menos manipuladores son otras de las características a añadir.
Por otro lado, estos animales manifiestan confianza e inteligencia ¡Igual que la de sus dueños! Un estudio realizado por la Universidad de Bristol encontró que la población que posee un gato en su casa tiene más probabilidades de tener un título universitario. Además en 2014, un investigador de Wisconsin en Estados Unidos, entre alumnos universitarios pudo comprobar que aquellos que tenían gato sobresalían por su inteligencia entre los que no.
Son una gran compañía para toda la vida
Hay que recordar que son seres vivos y que son compañeros para toda la vida, una vez que decides adoptarlos.
Las personas mayores pueden verse muy favorecidas en los estados anímicos con la presencia de un gato en la casa. Aumentan la autoestima de la tercera edad y el sentimiento de verse útiles entre los que viven solos. Un gato es un gran foco de atención que requiere de cuidados pero también de cariño y compañía. En estos casos es importante el contar con apoyo familiar, en especial si siente la necesidad de que alguien se haga cargo de su mascota en el caso de que pasara algo.
En el caso de los niños les pueden ayudar a su desarrollo del lenguaje o inculcar el sentido de la responsabilidad. Si tienes niños pequeños entusiasmados con la idea de tener un gato en casa debes hablarles de sus compromisos con el animal y dejarles claro que no es un juguete.
Como has visto el beneficio de tener un gato es muy grande pero abarca también muchas responsabilidades. Ten en cuenta todos los factores que rodean tu vida en este momento y si te adaptarás con ellas a tu nuevo amigo peludo ¡Está en tu mano dar el paso!