¿Mi gato esta enfermo? 10 señales a tener en cuenta sobre su salud

10 señales sobre la salud de tu gato

La salud de nuestros queridas mascotas es el tema de consulta más delicado a tener en cuenta por los propietarios de gatos. El gato, como animal, es muy resistente y aunque presente dolor no es, hasta que este resulta ser muy agudo, cuando el animal muestra signos de malestar. Por lo tanto, cuando nos damos cuenta, de que algo no esta bien, suele ser ya tarde o el problema es irreversible.

Siempre podemos intuir que algo malo está pasando por cualquier cambio de comportamiento. Por muy pequeño que sea ese comportamiento, puede ser indicio de que existe un problema. Recomendamos siempre acudir a un veterinario y nunca, bajo ningún contexto, automedicar. Muchos de los medicamentos para humanos son muy tóxicos para los felinos.

Nosotros, desde nuestra experiencia vamos a haceros una lista de 10 señales a tener en cuenta. Éste es un tema muy serio: ante cualquier duda, comportamiento extraño, bulto en la piel, etc. acude a un veterinario de confianza. Estos profesionales te indicarán y tratarán a tu animal de la mejor manera posible.

Va al arenero muy seguido y no hace nada

Si tu gato va mucho al arenero y no puede orinar u orina constantemente, es que algo no va bien. También hay gatos que muestran estos síntomas cuando dejan de hacer pipí en el arenero y hacen sus necesidades en otras partes. Este problema suele presentarse en gatos senior de avanzada edad, pero también conocemos casos de gatos más jóvenes.

Hemos puesto este tip el primero porque es un tema muy recurrente. Es una consulta muy habitual, los gatos tienen mucha tendencia a desarrollar problemas urinarios, concretamente piedras en los riñones. Por lo general el veterinario administrará un tratamiento para el dolor y os mandará un pienso especial renal/urinario con el que controlara la formación de piedras. Existen varios piensos dependiendo del tipo calcificación a tratar.

Por suerte este problema, si lo encontramos a tiempo, es tan sencillo como mantener unas pautas que te comentará tu veterinario. Tu mascota tendrá una alta calidad de vida siempre que se controle su alimentación.

Mi gato vomita

Los gatos son animales que vomitan con mucha facilidad, pero hay que observar estos vómitos porque pueden ser un indicador de que la salud de nuestra mascota está en peligro. Si no ha habido ningún cambio en su alimentación es importante descubrir cual es la causa. Aun así, hay gatos con hipersensibilidad alimentaria que requieren de un pienso especial. Dependiendo de cada caso se recomienda un tipo de dieta u otra.

? TIP
No recomendamos cambiar el pienso repentinamente, si no mezclando cantidades paulatinamente durante una semana. Un cambio brusco puede producir diarreas y vómitos, y en consecuencia problemas mas serios que se pueden evitar fácilmente.

Si el vomito va acompañado de sangre roja, ésta posiblemente sea producida del sobre esfuerzo del animal y provenga de la parte superior del sistema digestivo.

Si vomita con mucha frecuencia es posible que presente una inflamación intestinal, una gastritis, pancreatitis, una afección vírica… Incluso una obstrucción: los gatos tienen una costumbre estúpida de comer hilos, plásticos etc. Como su lengua es como un velcro, la tendencia siempre es tragar. Ante una obstrucción hay que salir corriendo al veterinario, es muy peligroso que el cuerpo extraño avance por el sistema digestivo.

No dejes que este problema avance y pon a tu mascota en tratamiento cuanto antes. Por normal general, tu veterinario de confianza le recetara un antiinflamatorio, latas especiales digestivas y si no existe un problema grave detrás, en unos días notaras mejoría.

Bebe demasiada agua

Gato bebiendo agua

Esto es algo a tener en cuenta, a pesar de que al contrario de la fama, hay gatos a los que les encanta el agua. Algunos juegan con ella y en cambio hay gatos a los que ni siquiera se les ve beber.

Si un gato bebe demasiado o mas de lo habitual, se aconseja que se revise su estado porque podría presentar problemas de riñón. Tal y como explicamos mas arriba puede ser por problemas de piedras, cálculos renales y posiblemente acompañado de un comportamiento extraño cuando va a su arenero.

Mi gato esta apático, no come

Cuando un gato esta apático, decaído y deja de comer, hay que ser conscientes de que estos animales tienen una extrema dureza y aguantan mucho el dolor. Cuando le vemos síntomas tan notables posiblemente el animal este ya en una situación crítica.

Si vemos que nuestra mascota no come o no bebe, presenta inactividad, tiene el hocico seco, tiene las orejas muy calientes (síntoma de fiebre), pupilas dilatadas que no reaccionan a la luz, son signos muy claros de que la salud de nuestro gato esta muy deteriorada.

? AVISO
Hay que acudir al veterinario, no esperar a ver que pasa, y atajar el problema cuanto antes para evitar complicaciones.

Tiene las encías rojas

Las encías es otro de los sus puntos débiles, cuando un gato presenta las encías rojas es muy probable que este enfermo. La gingivitis va acompañada de dolor y malestar para comer con lo cual, ha de ser tratada. En muchas ocasiones es complicado dar con la causa ya que este síntoma contempla varias patologías. Desde problemas dentales a malnutrición, diabetes, afectación vírica (leucemia felina, coronavirus felino, panleucopenia etc), problemas digestivos, intoxicación…

El tratamiento es tan amplio como las patologías que presentan, en caso de gingivitis agudas es recurrente extraer todas las piezas dentales del animal. Por ello es aconsejable, al observarse síntomas tales como dejar de comer, perdida de peso, perdida de apetito, mal aliento, perdida de piezas dentales o exceso de salivación acudir a un especialista para que determine el diagnostico y ejecute el tratamiento correspondiente.

Encías de un gato

Mi gato respira muy seguido

Si tu mascota presenta respiración acelerada continuada (no esta excitado, aunque haya estado jugando o haya tenido un sobresalto). Nos esta indicando que presenta una dificultad respiratoria, posiblemente el gato se quede tumbado apoyado en sus cuatro patas y con el cuello erguido, adoptando esta postura para facilitar su respiración. Igualmente esta situación contempla un amplio espectro de posibilidades, desde un traumatismo, una caída, una intoxicación, un problema en su sistema respiratorio, una obstrucción, un golpe de calor o un problema de estrés, entre otros.

Por ello aconsejamos acudir a un veterinario, donde estabilizaran al gato y si es necesario le harán las pruebas pertinentes, ecografía, radiografía, análisis de sangre, hasta dar con el diagnostico adecuado.

Sus glándulas anales están hinchadas

Los gatos, al igual que los hurones y otros mamíferos carnívoros tienen glándulas anales. Son unos sacos que se encuentran a los lados de ano. Estos sacos acumulan una sustancia grasienta y muy olorosa, que sirven para comunicarse con otros animales. Normalmente estas secreciones son expulsadas al mismo tiempo que el gato defeca, pero en ocasiones no pueden ser expulsadas y es cuando vienen los problemas.

Si tu gato ha tenido una colitis o una afección digestiva, puede pasar que se vean afectadas las glándulas anales y estas se colapsen provocando que el orificio de salida se obstruya e impida la expulsión de la secreción.

Por ejemplo, todos hemos visto a perros arrastrar el culo por el suelo después de defecar, pues en ocasiones los gatos también hacen este comportamiento. Esto es debido a una saculitis anal o una impactación de las glándulas anales. Genera mucho dolor, pudiéndose observar lamido constante, mal olor en la zona, hinchazón, apatía… No es una patología grave pero si puede cronificarse y requerir el vaciado manual de la glándula, lo cual es muy desagradable y seguramente a tu gato no le gustará nada esta idea. Así que antes de intentar hacer nada, acude al veterinario para trate la infección previa y te asesore a prevenir.

Tiene calvas en el pelaje

Los problemas dermatológicos en gatos son realmente comunes y quizás de los más fáciles de tratar, si se remedian a tiempo y no se extiende.

Las posibilidades van desde alergia alimentaria, alergia ambiental, alergia a las pulgas, problemas hormonales, estrés, hongos, abscesos o hasta la tiña, son patologías compatibles con la perdida de pelo en tu gato.

❕ OJO
Las calvas son carencias capilares en forma circular habitualmente. No debemos confundirlo con la perdida de pelo en épocas de caída donde no se producen este tipo de calvas.

Esta afónico

Los maullidos de los gatos pueden ser variados y de todos los niveles de sonido, desde gritar, hasta mover la boca sin emitir ningún ruido. Por eso determinar una afonía en gato es muy difícil. Pero es un caso que no quería dejar pasar ya que por mi experiencia en gatos, se que esto puede ser la primera señal de que nuestro gato tiene una faringitis.

En mi caso, tenemos una gatita en casa, que cuando hay un cambio de estación siempre se queda afónica. Es por las caídas bruscas de temperatura. Si se queda afónica significa que le duele el cuello, entonces deja de comer, y ahí esta el problema.

Gato Maullando

Si un gato pasa 48h sin comer, sus órganos empiezan a verse afectados por la falta de proteínas, llegando a poder fallar, causando la muerte del animal. Mi querida compañera ya nos ha dado un par de sustos gordos, por ello tenemos que estar muy atentos y vigilar que no pierda peso o que presente apatía, siendo una gata de sofá bastante vaga cuyo maullido es ronco de por si, a veces es complicado.

Si la afonía en el gato es producida por faringitis el tratamiento es antibiótico acompañado de antiinflamatorio y a medida que disminuye el dolor, el animal empieza a comer mas y a recuperarse. Este dato es orientativo.

? AVISO
Recordamos que jamas se ha de medicar a una mascota sin haber consultado antes a un veterinario.

Mi gato ataca sin motivo

Si un gato ataca sin motivo puede ser señal de que algo no va bien. Puede ser por aburrimiento, un cambio en casa que no es bien recibido, una mudanza etc. Hasta un problema neurológico. Cuando un gato ataca o muestra agresividad puede ser porque este asustado o presente dolor. En un caso así habría que consultar a un especialista para que vean a nuestra mascota y nos ayude a diferenciar si es un problema de comportamiento o es fisiológico.

Estos son algunos de los casos en los que podemos observar a nuestra mascota y valorar su estado de salud, pero hay muchos mas, como el estado de la suciedad de las orejas, lamido constante, cojera, problemas oculares… Toda previsión e información es bienvenida para alargar la calidad de vida de nuestros queridos gatos.

Si crees que puedes aportar mas consejos, explicarnos una experiencia propia o decirnos si ha sido de ayuda esta guía, no dudes en escribirnos. ¡Estaremos encantados de leerte! ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *